Este curso es online (por la plataforma Zoom) y en directo para poder interaccionar fácilmente con la instructora Alessandra Policreti. Además disfrutarás de una semana de acceso al vídeo para poder repetir la clase o realizarla en el caso de que te la hayas perdido. Las clases son en castellano.
El Yantra Yoga es el Yoga tibetano de la respiración en movimiento, una enseñanza auténtica y antiquísima que ayuda a mejorar el estado de los elementos del cuerpo y la salud física y emocional, favoreciendo el equilibrio natural de la mente a través de un profundo trabajo con la respiración.
Apto para todas las personas sea cual sea su capacidad, para empezar desde cero. Además se practicará el método Respira
El Yantra Yoga es un sistema dinámico que se practica al ritmo del latido del corazón. Se basa en secuencias de movimientos y retenciones específicas de la respiración que armonizan cuerpo, energía y mente.
Las diferentes series de movimientos que forman la práctica del Yantra Yoga hacen que el cuerpo sea más flexible, la mente más atenta y clara, la respiración más completa, la vida más armoniosa y relajada.
Contribución: 35 euros/mes (en abril es mitad de mes 17,50 euros)
Horario: Miércoles de 18:30h a 19:45h (del 19 de abril al 28 de junio)
Más información gakyil@dzogchen.es o alessandra.yy@dzogchen.es
*Ingresos antes del día 5 de cada mes
**Horarios en GMT+2
*** Para darse de baja avisar antes del día 25 de cada mes
Chögyal Namkhai Norbu

Chögyal Namkhai Norbu es un renombrado erudito y ampliamente reconocido como uno de los más grandes maestros modernos de Dzogchen, la esencia del budismo tibetano. Empezó a transmitir Yantra yoga a Occidente en los años 70 y escribió un detallado comentario basado en las explicaciones orales que recibió de algunos yoguis tibetanos del siglo XX.
Alessandra Policreti

Comenzó a practicar Yantra Yoga, el Yoga Tibetano del Movimiento, hace más de 20 años, con instructores expertos y estudiantes del Maestro Tibetano Chögyal Namkhai Norbu. Desde entonces, también ha experimentado diferentes métodos y disciplinas como Iyengar Yoga, danza contemporánea y moderna, Pilates, y esto le ha permitido desarrollar una mayor conciencia del cuerpo en movimiento y de la conexión con la respiración.
Fue autorizada a enseñar el Yantra Yoga en 2010 por Chögyal Namkhai Norbu y desde entonces ha estado impartiendo clases regulares y grupos de práctica en Italia, España y online.
Alessandra también estudió la anatomía de la respiración y en junio de 2016 fue acreditada para enseñar los métodos de Breathe por Fabio Andrico.
En 2016 fue autorizada como instructora de Kumar Kumari (Yoga para Niños)