

Kundusling os invita a este precioso retiro con Prima Mai que se realizará en el centro budista Fundación Chökyi Ö, en Vallfogona de Ripollès, a 2 horas de Barcelona. Combinaremos la práctica de la Danza del Vajra del Espacio con las enseñanzas de Namkhai Yeshi en Paris, juntos en retiro, en Vallfogona.
(English) K undusling invites you to this beautiful retreat with Prima Mai that will take place at the Buddhist center Fundación Chökyi Ö, en Vallfogona de Ripollès, 2h far from Barcelona. We will combine the practice of the Vajra Dance of Space of the Song of the Vajra with Namkhai Yeshi teachings in Paris, all together, in Retreat in Vallfogona.
Contribución/Contribution:
precio del curso/course price: 90€
precio para sostenedor/Holder price: 110€
precio especial para ingresos bajos (mediante justificante)/Special price for people who need it (to be justified): 65€
*Para confirmar tu inscripción necesitamos que hagas el pago del 50% del curso (55€ or 45€ or 35€). Trae el 50% restante en efectivo completar el pago del curso y alojamiento y dietas. Detalles de los precios de alojamiento los encontrarás en el formulario inscripción
(English) To confirm your registration we need you to pay 50% of the course (55€ or 45€ or 35€). Bring the remaining 50% in cash to complete the course payment and the accomodation and meals. Details on prices of lodgement and meals you will find in the registration form.
Lugar/Place: Vallfogona de Ripollès, noreste de España (cerca de la frontera francesa)/ Vallfogona de Ripollès, nord-est Spain, close to France
Más información/More information:
gakyil@dzogchen.es
*Plazas limitadas. Se asignarán por orden de inscripción
(English) *Limited places. They will be assigned in order of registration.
en este curso se hará foco en los mudras, cruces y pasajes, por lo que es importante conocer el recorrido sobre el mandala o estudiarlo y practicarlo antes del curso para familiarizarse con él, también es esencial saberse muy bien el Canto del Vajra de memoria
(English) In this course the focus will be on the mudras, crosses and passages, so it is important to know the paceway or study and practice it before the course to become familiar with it. It is also essential to know the Vajra Chant by heart very well.
Kundusling organizará sesiones para estudiar el recorrido sobre el Khalong. Hay un libro electrónico disponible en https://shop.shangshungfoundation.com/en/ (Chögyal Namkhai Norbu’s Vajra Dance of Space of the Song of the Vajra).
(English) Kundusling will organize study sessions to study the paceway. There is an available book in: https://shop.shangshungfoundation.com/en/ (Chögyal Namkhai Norbu’s Vajra Dance of Space of the Song of the Vajra).
Este curso esta dirigido a personas con la transmisión de Chögyal Namkhai Norbu o Yeshi Namkhai./Transmission from Chögyal Namkhai Norbu or Yeshi Namkhai requested.
Para más detalles, precios alojamiento y hacer inscripción dale al boton: REGISTRATION/(English) Rest of details, accomodation price and registration, please press button REGISTRATION
Para hacer el pago de la reserva / For the reservation payment
P
resentamos este curso de Yantra Yoga donde se aprenderán las series preliminares del Yantra Yoga, uno de los sistemas de yoga más antiguos del mundo. Proveniente del Tíbet, llegó a nosotros en la década de los 70 gracias a Chögyal Namkhai Norbu, maestro referente de las enseñanzas Dzogchen.
Su práctica podría semejarse a una danza en la que el cuerpo ejecuta secuencias de movimientos, mientras coordinamos diferentes modos de inhalar, exhalar y retener el aire, dentro de un ritmo predeterminado, y bajo la atenta observación consciente de este fluir.
En el Yantra Yoga el movimiento está al servicio de la respiración, y ésta, a su vez, está directamente vinculada con nuestro prana o fuerza vital. Las formas que adoptamos con el cuerpo determinan y condicionan como respiramos y cómo nuestro prana circula en nuestro organismo. Observar y tomar conciencia de este hecho, nos permite gobernar nuestra respiración y descubrir el auténtico sentido de esta práctica.
Podemos sentir sus beneficios a diferentes niveles: se desarrolla la fuerza y la agilidad, se experimenta una mente más calmada, se genera “espacio mental” y en definitiva una condición más armoniosa y grácil.
Los preliminares del Yantra Yoga incluyen 2 pranayamas y 3 series de movimientos:
– las 9 respiraciones para exhalar el aire impuro
– los movimientos para soltar las articulaciones (tsigjong)
– los 8 movimientos para purificar el prana (lungsang)
– el pranayama y los movimientos para controlar los canales (tsadul)
En este curso aprenderemos estos ejercicios preliminares y los complementaremos con ejercicios para trabajar la respiración y aprenderemos también la Onda del Vajra, un ejercicio que sirve para eliminar cualquier obstáculo que se haya podido generar por errores o defectos en la práctica.
Se trata de un curso apto para todas las personas sea cual sea su capacidad
Contribución:
General: 80€
Socios: 65€
Horario:
Viernes 21: 18h – 20.30h
Sábado 22: 10h – 13h y 15h – 17.30h
Domingo 23: 10h – 13h
Más información: gakyil@dzogchen.es
*Plazas limitadas. Se asignarán por orden de inscripción.
**Inscipciones antes del 18 de febrero
Chögyal Namkhai Norbu
Chögyal Namkhai Norbu es un renombrado erudito y ampliamente reconocido como uno de los más grandes maestros modernos de Dzogchen, la esencia del budismo tibetano. Empezó a transmitir Yantra yoga a Occidente en los años 70 y escribió un detallado comentario basado en las explicaciones orales que recibió de algunos yoguis tibetanos del siglo XX.
Instructoras
|
Cristina Cornudella es estudiante de Chögyal Namkhai Norbu desde 2016. Practica yantra Yoga desde entonces. Instructora de Hatha Yoga para niños (método SuryaKiranam) desde el 2016 y instructora de Hatha Yoga – Vinyasa certificada por la European Yoga Alliance desde 2020. Certificación en Yoga Terapeutico (2020). Autorizada para enseñar el Primer Nivel de Yantra Yoga en el 2024. |
|
Olaya Martínez comenzó a practicar Yantra Yoga, el Yoga Tibetano del Movimiento en 2007, con instructores expertos y estudiantes del Maestro Tibetano Chögyal Namkhai Norbu. Fue autorizada a enseñar los 8 movimientos del Yantra Yoga en 2016. También estudió la anatomía de la respiración y en ese mismo año fue acreditada para enseñar los métodos de Respira por Fabio Andrico. Autorizada para enseñar el Primer Nivel de Yantra Yoga en el 2024. |
El Yantra Yoga es el Yoga tibetano de la respiración en movimiento, una enseñanza auténtica y antiquísima que ayuda a mejorar el estado de los elementos del cuerpo y la salud física y emocional, favoreciendo el equilibrio natural de la mente a través de un profundo trabajo con la respiración.
Se trata de un sistema dinámico que se practica al ritmo del latido del corazón. Se
basa en secuencias de movimientos y retenciones específicas de la respiración que
armonizan cuerpo, energía y mente.
Las diferentes series de movimientos que forman la práctica del Yantra Yoga hacen que el
cuerpo sea más flexible, la mente más atenta y clara, la respiración más completa, para
alcanzar un estado más armonioso y relajado.
El Yantra Yoga fue introducido en Occidente por Chögyal Namkhai Norbu, un
renombrado erudito y ampliamente reconocido como uno de los más grandes maestros
modernos de Dzogchen, la esencia del budismo tibetano. Empezó a transmitir Yantra
yoga a Occidente en los años 70 y escribió un detallado comentario basado en las
explicaciones orales que recibió de algunos yoguis tibetanos del siglo XX.
Las clases regulares están organizadas en 2 niveles que son complementarios:
También hay dos sesiones de práctica guiada a la semana dirigidas a personas que ya
conocen la práctica. No se trata de clases, sino de espacios para practicar en grupo en
base a los propios conocimientos.
Horario:
LUNES | MARTES | JUEVES | SABADOS | |
De 9:30 a 10:45 h | Práctica guiada de Yantra Yoga | 11 Enero 15 Febrero 15 Marzo | ||
De 17 a 18:15h | Práctica guiada de Yantra Yoga | |||
De 18 h a 19:15 h | Profundizar en el Yantra Yoga | |||
De 18:15 a 19:30 h | Bases del Yantra Yoga y Respira |
Lugar: Kundusling – Passatge de la Pau, 10bis, 3º 1ª, Barcelona (metro Drassanes)
Contribución (*):
Socios | No socios | |
Clase suelta | 6 € | 9 € |
Bono 4 sesiones (**) | 21 € | 32 € |
Bono 8 sesiones (**) | 36 € | 54 € |
(**) Los bonos de 4 y 8 sesiones permiten asistir tanto a las clases de bases del Yantra Yoga como a las clases de Profundizar en el Yantra Yoga. Permiten asistir con flexibilidad en los horarios y con la frecuencia que resulten más convenientes. Los bonos de 4 clases caducan a los 3 meses y los de 8 clases a los 6 meses, con lo que puedes disfrutar de tus 4 u 8 clases como máximo en este período de tiempo.
(*) No queremos que el precio sea un impedimento para participar. Si tienes dificultad para asumir el precio de las clases puedes escribir a administracion@dzogchen.es.
Instructoras:
Olaya Martínez
![]() |
Olaya Martínez comenzó a practicar Yantra Yoga, el Yoga Tibetano del Movimiento en 2007, con instructores expertos y estudiantes del Maestro Tibetano Chögyal Namkhai Norbu. Fue autorizada a enseñar los 8 movimientos del Yantra Yoga en 2016. También estudió la anatomía de la respiración y en ese mismo año fue acreditada para enseñar los métodos de Respira por Fabio Andrico. Autorizada para enseñar el Primer Nivel de Yantra Yoga en el 2024. |
Cristina Cornudella
![]() |
Cristina Cornudella es estudiante de Chögyal Namkhai Norbu desde 2016. Practica yantra Yoga desde entonces. Instructora de Hatha Yoga para niños (método SuryaKiranam) desde el 2016 y instructora de Hatha Yoga – Vinyasa certificada por la European Yoga Alliance desde 2020. Certificación en Yoga Terapeutico (2020). Autorizada para enseñar el Primer Nivel de Yantra Yoga en el 2024. |
En esta temporada contamos con prácticas regulares de Yantra Yoga y Danza del Vajra los lunes de 9:30h a 13h. El Yantra yoga lo hacemos guiado por las instructoras Cristina Cornudella o Olaya Martinez de 9:30-11h y la Danza de 11-13h estará guiada por la instructora Sachiko Fullita
Para acudir a estas prácticas regulares es necesario conocer las principales series de Yantra y alguna de las danzas
La práctica de Yantra Yoga consistirá en el Tsigjong, Lungsang, Tsadul, algun pranayama y la primera serie. En la práctica de Danza del Vajra suele practicarse el tun completo y centrarse en algún detalle a mejorar.
Fecha de inicio: 23 Septiembre